Casi dos años de silencio del Cocodrilo de Valmayor. Tiempo de distanciamiento de la realidad local de Valdemorillo, más físico que de ánimo, pues no se ha dejado de estar pendiente de la evolución de este municipio tan largamente estudiado, disfrutado y padecido.
Celebramos haber recuperado el archivo perdido en los fondos de la red, un mundo a veces más inescrutable que aquellos en los que tienen sus dominios los saurios primos de los que inspiraron esta publicación allá por el 2003. Seis años de aportaciones desde la libertad de pensamiento y pluma. Algunos lo celebran, otros lo lamentarán. Es por estos últimos, del lugar y de otros lares, por lo que se vuelve tras los ajustes técnicos precisos.
Esta nueva fase comienza con la referencia del evento que con motivo del cuatrocientos aniversario de la muerte de D. Miguel de Cervantes Saavedra organizaron un puñado de socialistas. Encabezados por la incansable y creadora Pilar Hiruela se convocaron y asistieron D. José Peña González, Doctor en Derecho, Ciencias Políticas, Historia y Ciencias de la Información; D. Manuel Sánchez Moltó, Vicepresidente de la Institución de Estudios Complutenses; Dª Marlis González Torres, Miembro de las Secciones de Psicología del Trabajo y Recursos Humanos y de Psicología Clínica del Colegio de Psicólogos de Madrid; y D. Félix Alonso, Presidente de la Asociación Cultural Colectivo Rousseau. También participaron con diferentes lecturas del Quijote un grupo de alumnos del IES Valmayor, junto a la Directora del Instituto, Dª Rocío Ramón Pardo. La alcaldesa de Valdemorillo formó parte de la mesa con la correspondiente intervención, no protocolaria, a diferencia de otros momentos de este municipio.
Las intervenciones corrieron alrededor de la figura de Cervantes, su vida y trayectorias, la España en que vivió. Sus máximas y sentencias, vigentes siempre. Las mujeres de su familia, “las cervantas“, rompiendo moldes. Tres referencias a obras cinematográficas sobre “El Quijote” abordadas desde ópticas ajenas al patrón comercial o televisivo. Intervenciones que dejaron entre las paredes de la Biblioteca “María Giralt” uno de los encuentros más esplendidos de los últimos años. Las lecturas de los alumnos pusieron un broche dorado a este acto, en algunos momentos emocionante, como lo es cualquier acercamiento a la figura que este año conmemoramos, la del ingenio universal de las letras, D. Miguel de Cervantes.
Hubo una mención muy especial para nuestro vecino y amigo Enrique Suja, autor del grabado que anunciaba este evento y que ha sido tomado por el Ayuntamiento como cartel del municipio para este año cervantino. Coincido con lo manifestado por este artista y profundo conocedor del potencial histórico de Valdemorillo, es ahora, cuando parece haber acabo la maldición de pasadas corporaciones, cuando más hay que luchar por recuperar a Valdemorillo de la ciénaga cultural y política en la que se le ha sumergido.
LCH
Enhorabuena muy especial a los organizadores (todo mi cariño para Pilar Hiruela), también a los participantes, a los jóvenes del IES y a su Directora que ha sabido prender en ellos la simiente de la curiosidad por conocer y aprender.
Coincido plenamente en que ha sido un acto redondo, entrañable y magnifico. Muy agradable y cercano, a pesar de la altura de los contenidos que se transmitían.
Nos felicitamos de que haya sido posible, que un artista del pueblo como Enrique Suja haya enmarcado el año cervantino en una de sus obras. Nos alegramos también especialmente, de tener al Cocodrilo de Valmayor entre nosotros, para poder expresar libremente nuestras opiniones y poder celebrar un evento inigualable como fue el del sábado 21 de mayo, que honra a nuestro pueblo y a nuestra organización. Salud a todos !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Queridos compañeros y amigos de Valdemorillo, desde MI RETIRO, quieros daros la enhorabuena por haber conseguido una conmemoración cultural como la que se comenta en el reportaje de Luis y el comentario, siempre tan inteligente, de Maria Teresa Lázaro. Es bueno que se haya atraído a la alcaldesa de Valdemorillo, en plano de colaboración cultural, muchas gracias por ello.
Respecto a la nueva era del Cocodrilo, me gustaría poder enviaros, desde MI RETIRO, algunas colaboraciones y me sentiré muy orgulloso de que figuren entre las vuestras, Pilar, Luis CH. y Maria Teresa, además de oros compañeros que seguyro irán apareciendo según que el ambiente se vaya aclarando. Un abrazo para todos, de Maria Terersa y Rafael.
Me gustaLe gusta a 1 persona